
Sin embargo las estadísticas demuestran un gran número de accidentes y de fallecimientos en diversos sectores, unos por el tipo de trabajo más vulnerables que otros, pero que igualmente reflejan la importancia de la creación de los Comités de Seguridad y Salud Laboral, para capacitar al trabajador y que los mismos formalicen las condiciones estratégicas de control de ambientes de peligro en el área de trabajo y así poder prever situaciones de riesgo de accidentes y/o enfermedades ocupacionales. Estos Comités se deben establecer igualmente en empresas públicas como privadas, para que se encarguen de crear, regular y supervisar las políticas, programas y acciones en materia concerniente a seguridad y salud en el trabajo y deben registrarse así como presentar informes periódicos en el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral. Es muy importante que al constituir el Comité esté conozca perfectamente sus atribuciones y facultades ya que esto garantizara su funcionamiento; las atribuciones y facultades de los(as) delegados(as) de prevención; para satisfacer las condiciones de trabajo adecuadas; para ello también podemos contar con organismos del Estado que pueden asesor a los Comités y estos convertirse en multiplicadores de la preparación y prevención de accidentes en el campo laboral.
Fuente Consultada: Cabeza R, María Alejandra. La nueva visión de los comités de seguridad y salud en las empresas venezolanas. Julio- Diciembre 2007. (http://www.saber.ula.ve/visiongerencial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario